martes, 12 de noviembre de 2013

Su Manjar... La Leche!


El dar pecho o no? o, el darlo, pero, cuantos meses? Todas las preguntas que rodean a la lactancia tienen una fácil respuesta... Es TOTALMENTE PERSONAL. Se ha vuelto un tema hasta delicado, que al hablarlo, uno tiene cuidado de no ofender, ya que hay gente que se lo toma muy a pecho (nunca mejor dicho). A mi no me parece que debería ser así! Estoy segura que todos hacemos lo que sentimos mejor para nuestros hijos, y que no se diga más!

La realidad del tema, es que en ambos casos hay pros y contras. Yo pienso muchas veces, la suerte que tengo de poder ir con Bosco a todos lados. Si es la hora de comer me meto en un baño (agradable) o me aparto en una esquinita privada. Hoy en día, hay mil gadjets para ser discreto dando pecho. Antes miraba a las madres con el agua, los polvitos (formula), que si a calentarlo y me resultaba incomodo, pero la realidad, es que estas madres, son mil veces más independientes que las madres como yo. En cuanto a lo económico, una madre que da pecho puede ahorrar hasta 1300 Euros al año.

La razón primordial por la cual doy pecho es porque creo en ello, y al creer en ello, me compensa el hacer los sacrificios que uno tiene que hacer si decide dar pecho. Esta claro que no tienes la libertad de acción que tiene una madre que no da pecho, ni en cuanto a lo que comes y bebes, ni en los planes que haces. Siempre tienes que fijarte, si tu no vas a estar que hayan reservas en la nevera para su próxima comida  o si quedas una hora mas tarde, porque así, te da tiempo a dar la siguiente toma.

Una de las mayores ventajas de dar pecho para mi es la satisfacción de pensar que Bosco come y crece con mi comidita... que a la vez a sido una gran responsabilidad. Parece mentira pero después de 19 meses, desde el día que me entere que estaba embarazada, mi vida cambió. Todo lo que comes y bebes pasa por un escáner mental que te dice... algo de esto le va a llegar a mi hijo y lo piensas dos veces antes tomarte una copa más de vino u otra cerveza. Durante el embarazo no bebí ni una gota pero durante la lactancia si me he tomado mis copas de vino al comer. Lo que si esta claro, es que no me tomo un Gin Tonic! Para este y muchos otros aspectos de la lactancia me ayudo mucho el libro de Carlos Gonzalez Un regalo para toda la vida.
 
Otro aspecto que considero ventajoso, es el sentimiento que produce el amamantar, es algo inexplicable y bonito, algo que a mi me hizo sentir muy especial y única, algo que disfruto cada vez que come Bosco.

Recordad que hay mujeres que pudiendo dar pecho, eligen no darlo. Lo que a mi me parece maravilloso y bonito les da grima y les parece súper desagradable... como todo en la vida, hay para todos los gustos y todos se deben respetar, insisto, es muy PERSONAL. Habréis notado que he usado la palabra pudiendo, y la uso, porque existe un porcentaje pequeño de mujeres que físicamente no pueden dar pecho. Lo más importante de ser madre es ser madre y nada te hace más o menos madre, ya sea que adoptes o lo tengas, que sea natural o cesárea, que sea de pecho o formula, nada cambia el hecho, eres madre!.. Y en cuanto a la alimentación de los bebes, si no das pecho, la suerte que tenemos en este siglo es que existe la formula, y está muy lograda!


En mi próximo post hablare de mi primer mes de lactancia que fue sufridito. De los maravillosos gadjets que existen para ayudar a las madres de pecho a tener una vida más flexible. También tocaré el tema del tiempo que uno decide dar pecho y de los horarios que tuvo Bosco para comer. Os diré los libros que me ayudaron, los teléfonos de apoyo que existen y las webs que me resultaron útiles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario